Cáncer de piel
El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. Existen dos tipos: el tipo no melanoma (carcinomas basocelulares y espinocelulares fundamentalmente) y el melanoma que es el cáncer mas agresivo.
¿Cómo podemos prevenirlo?
El factor de riesgo mas importante para el cáncer de piel es exposición a los rayos del sol, por tanto el mejor método para la prevención del cáncer de piel es protegerse contra tal exposición:
- Evita las exposiciones en las horas centrales del día (de 12 a 16 horas).
- Ponte sombrero, ropa y gafas de sol.
- Utiliza cremas de protección solar siempre. Como mínimo, ponte una crema de protección media o con un factor de protección 15, y mejor si es superior.
- Cuidado con los niños pequeños, cuya piel es aún más sensible.
- Los rayos UVA también tiene potencial cancerígeno al igual que los rayos solares.
También es importante consultar con su dermatólogo en caso de presentar algún lunar nuevo, o si algunos de los que tenemos ha cambiado de forma, color o ha crecido de forma llamativa.
¿Cómo se diagnostica?
No suele ser necesario ninguna prueba dolorosa, un dermatólogo con experiencia puede diagnosticarlo por el aspecto que presenta y mediante una técnica conocida como dermatoscopia, no obstante en algunos casos dudosos puede ser necesario una biopsia.
¿Cuál es su tratamiento?
El tratamiento de elección suele ser la cirugía, no obstante en algunos casos se puede utilizar tratamientos mediante crioterapia, electrocoagulación, laser o tratamientos tópicos.