Instituto Neofacial ya cuenta desde hace años con la técnica que ha revolucionado el diagnóstico por imagen dental y maxilofacial: el escáner de haz de cono Este sistema, basado en la tecnología Cone Beam CT, supera a los clásicos escáneres de hospital ofreciendo una mayor rapidez en la exploración, una disminución considerable de la dosis de radiación, y más comodidad para el paciente durante la exploración, ya que ya no es necesario tumbarse en una camilla ni recibir altas dosis de radiación para hacerse una TAC maxilofacial.

La tecnología Cone Beam CT permite obtener imágenes de alta resolución, con grosor de corte inferior a 1 mm, Por este motivo, puede realizar una reconstrucción tridimensional del área explorada con un nivel de detalle espectacular. Además, la resolución de la imagen es isotrópica (igual en las tres dimensiones del espacio) y no presenta distorsión ni magnificación, aportando imágenes en autentico tamaño real.

Numerosas ventajas

La reducción de la dosis efectiva de radiación recibida por el paciente es de hasta un 90% comparada con un escáner médico convencional. Además, permite el ajuste de la dosis de radiación según el paciente, de forma que un niño recibe el 50% menos que un adulto.

El escáner T-Cat es totalmente diferente a los clásicos escáneres hospitalarios. Al ser específico para la región maxilofacial, es de un tamaño mucho más reducido y el paciente no tiene que tumbarse ni introducirse dentro. Simplemente permanece sentado de una manera cómoda en un ambiente no claustrofóbico.

La imagen digital y la reconstrucción 3D suministrada por el escáner T-Cat es compatible con los sistemas de planificación computerizada de cefalometría tridimensional, cirugía ortognática e implantología guiada mínimamente invasiva, que cada vez están ganando mayor aceptación dentro de los profesionales, ya que permiten planificar los tratamientos con mayor precisión, menos complicaciones y mejores resultados.

Escáner Morita Veraview X800

Instituto Neofacial ha incorporado recientemente el sistema de diagnostico 3D Veraview X800, con imágenes de máxima resolución gracias a un tamaño de voxel de 80 μm, es decir con un grosor de corte de 0,08 mm, lo que significa poder realizar hasta 12 cortes en un hipotético grosor de 1 mm. con un sistema combinado para radiografías panorámicas, cefalométricas y tridimensionales, con once volúmenes de exposición diferentes que garantizan siempre la dosis mas baja con la mejor calidad de imagen.

Funciones innovadoras de este sistema son:

– Panorámicas de alta calidad gracias a las funciones: AFP (Adaptative Focal Ponit), AGS (Adpatative Gray Scale) y AIE-HD (Auto Image Enhancement).

– Scout 2D y 3D, que facilita el correcto posicionamiento del paciente a fin de evitar segundas exploraciones.

– Control de exposición automático, que permite la optimización de la dosis que recibe el paciente.

– 11 Campos de visión múltiples (desde 4×4 cm hasta 14 x15 cm), cada uno de ellos con una distancia específica entre tubo de rayos x y detector, lo cual otorga a cada protocolo la mayor profundidad de campo, que será la responsable de la nitidez de las imágenes.

– Reducción de artefactado, que se consigue gracias a que el tubo de rayos X trabaja sin la angulación propia de la técnica de la tomografía de Haz cónico (10º-15º). Esto además confiere a las imágenes mayor calidad de imagen puesto que reduce distorsiones y magnificaciones.

PIDE TU CITA AHORA

La última tecnología
para garantizar
tu bienestar...


Por eso nuestro equipo continúa trabajando desde la dedicación , el compromiso y la tecnología para hacer de tus salud externa e interna una forma de bienestar real.